Hoy vamos a ver uno de los auriculares gaming inalámbricos que más está dando que hablar en los últimos tiempos. Vienen de la mano de Razer y no son otros que los Barracuda X, unos auriculares que gracias a su Dongle inalámbrico nos permiten conectarlos a PC, Playstation, Switch o incluso tu dispositivo Android a 2.4Ghz con baja latencia y que además vienen con algo que para mi deberían llevar todos los inalámbricos, una conexión jack con el que podremos ampliar aún más el rango de dispositivos compatibles.
Además de esto se trata de unos auriculares con buen sonido, buena batería, un precio muy asequible que ronda los 80$-100$, por lo que están llamados a ser todo unos superventas.
ℹ️ Ten en cuenta que esta review es un extracto del guión del vídeo de mi canal de YouTube por lo que puede contener faltas de ortografía y sin sentidos. Por ello, os recomiendo que veáis el vídeo en caso de que podáis
Jose Alberto Gallardo Pérez
Razer Barracuda X 🎧 Los auriculares INALÁMBRICOS para TODO > PC, PS5, Android, Nintendo Switch (Video)
- Conectividad Wireless USB tipo C...
- Diseño ergonómico de 250 g: Diseñada para...
- Diafragmas de 40mm Razer TriForce: Nuestro...
Unboxing
Como todo producto de Razer viene embalado en una cajita negra y verde con toda la información de estos auriculares.
Al abrirla nos encontraremos con otra caja con el manual de usuario y nuestros Barracuda X envueltos en un sobrecito de corcho. Las primeras impresiones son buenas, muy ligerito y mucho plástico por todos lados, aunque las sensaciones son bastante premium.
Si nos vamos al interior de la caja vamos a encontrar muchas cositas:
- En primer lugar un cablecito de USB a USB C que nos servirá para cargar nuestros auriculares
- A continuación tendremos un cable jack
- También tendremos un adaptador para el quien no tenga entradas USB C en su PC,
- Por supuesto tendremos el Dongle USB C
- Y por último encontraremos el micro extraíble.

Han tenido en cuenta todo los chicos de Razer. Uno de los unboxing de auriculares más completitos que he visto en mucho tiempo.
Diseño y Características
Hablamos ahora del diseño de estos Barracuda X, que podríamos definir con una palabra, Minimalismo.
- Tenemos unos auriculares completamente negros, aunque hay también versiones mercury, que es como llama Razer a todos sus periféricos blancos.
- Tenemos una construcción casi complétamente en plástico, lo único de metal sería la parte extensora de la diadema y poco más.
- Cuenta con almohadillas de espuma que Razer ha llamado FlowKnit que en mi opinión son bastante bastante fresquitas y que junto al peso de los auriculares que es de unos 250 gramos hacen que sean bastante cómodos y que no canse llevar estos auriculares tras varias horas de gaming, o si los usas para moverte por tu ciudad o incluso para hacer deporte.

Detalles
En cuanto a detalles, encontramos el logo de Razer en cada una de las copas, que por cierto podremos girar unos 100 grados por si queremos tener colgados en el cuello los auriculares, encontraremos escrito Razer bien grande en el exterior de la diadema.
Si hablamos de botones:
- Los encontraremos todos en la copa derecha, empezando por un botón para activar o desactivar el micro
- Tendremos una ruedecita de volumen
- Un botón para apagar o encender los auriculares
- La entrada jack para conectar nuestros auris a cualquier dispositivo de forma cableada
- La entrada USB C para cargar nuestros auriculares
- Y por último la entrada jack del micrófono cardioide que testearemos luego y que me ha sorprendido muy gratamente.

Personalmente el diseño creo que está muy bien por parte del equipo creativo de Razer, creo que han sabido equilibrar bien el tener unos auriculares ligeros sin prescindir de robustez, y además visualmente, les ha quedado un producto bastante guapo en mi opinión.
Conectividad
Uno de los puntos fuertes de estos auriculares es la conectividad, vamos a poder conectarlos a casi todos los dispositivos, PC, PlayStation, Android y Switch mediante dongle, Xbox y otros muchos dispositivos mediante el cable jack. Por lo que aparentemente los únicos jodidos somos los que tenemos iPhone.
Pero, si bien es uno de sus puntos fuertes, no lo fue en mi caso, al menos los primeros que pillé. ¿Qué pasó te preguntarás?
- Pues básicamente que cuando fui a conectarlos a mi PC mediante el dongle, pues directamente no funcionaban.
- Pensé será algún tipo de driver, o que el USB C del portátil no funciona bien o algo. Los probé en otro puerto del PC y ¾ de los mismo.
- Los pruebo en el Macbook, mismo problema.
- Los pruebo en un Smartphone, nada.

Y claro como buen informático me puse a buscar el problema y resulta que no es algo que sólo me haya pasado a mí, sino que hay un hilo de reddit de gente a la que les ha llegado defectuosos.
No quiero hacer sangre con Razer ni nada, es algo muy común en el mundo de la tecnología, y hay veces que hay tiradas de productos que vienen defectuosos, como en este caso estos Barracuda X con su Dongle que no llega a conectar con los auriculares. Pero bueno los descambié y listo. Los siguientes ya me vinieron bien.
Micrófono
Puedes ver mi vídeo para las pruebas de micrófono y audio.
Toca testear este micrófono extraíble que Razer ha llamado Hyperclear, y la verdad es que tenemos un sonido que no está nada mal, obviamente no te da para crear contenido, pero hemos visto auriculares más caros con mucho peor micrófono.

Hablando de micro, no podremos ajustar nada del mismo, así como tampoco del sonido de los auriculares, ya que Razer tomó la decisión de no hacerlos compatibles con el software Razer Synapse. Es una forma un poco de simplificar un poco estos auriculares, pero eso sí en detrimento de perder muchas funcionalidades.
Sonido
En cuanto a sonido tenemos drivers de 40mm patentados por Razer.
Y que la marca, especialista en ponerle nombres a todo lo que hacen, buen marketing, si señor, ha llamado Razer Triforce y que nos dan una respuesta de frecuencia con unos bajos fuertes, unos medios bastante planos y unos agudos muy mejorables, si escuchas música con voces femeninas, vas a notar que no suenan del todo bien.
Aunque en líneas generales para gaming y un uso normal, tienen un sonido bastante correcto teniendo siempre en cuenta el precio de los auriculares. No son los auriculares obviamente con mejor sonido pero dan bastante guerra.
Opinión personal
Toca daros mi opinión personal y honesta de estos auriculares, ya que a mi Razer no me paga nada, los he comprado de mi bolsillito y me gustaría decir que en su rango de precios que va a estar rondando los 80$, de seguro están en mi top 3 de auriculares.
Aunque eso sí, son muy mejorables.
- Por un lado los primeros que me llegaron, pues directamente no funcionaban bien. Vale se descambian por otros sin ningún coste y listo.
- La construcción, obviamente no es la mejor que he visto.
- No tenemos compatibilidad con iPhone, y tampoco con XBOX, a no ser que sea mediante jack.
- Tampoco tenemos software.
- Los agudos, bueno..
Pero claro, también hay que ser consecuentes con el precio que tienen no te van a sonar como unos Senheisser 600 y van a tener la conectividad de los Virtuoso XT.
Personalmente me parecen unos muy buenos auriculares, cuya conectividad es bastante amplia y me parece que atacan a un buyer persona muy común en nuestros tiempos.
Alguien que quiera unos auriculares que les sirvan para todo, y no tener que tener unos auris para el PC y otros para el teléfono.

Si tienes Android, PC o Playstation y también tienes switch pues estos auriculares están genial. Y por 80$ dudo que puedas conseguir algo mejor en el mercado.
Aunque eso sí pues como todo en la vida chavales pues tiene sus limitaciones.
Buen análisis. Estos serían los primeros Barracuda X no? Creo que hay una versión 2022 con Bluetooth. Saludos!