Hoy vamos a hablar de mesas eléctricas elevables. Un gadget, bueno un híbrido entre mueble y gadget, que con todo el tema del teletrabajo, estudiar desde casa, el gaming, y la salud cada día está cogiendo más fuerza. ¿Estás interesado en este nuevo concepto de escritorio? ¿Quieres conocer las mejores mesas eléctricas elevables? ¿Quieres ver cómo es su montaje paso a paso? Pues vamos al lío!
Por qué necesitas una mesa eléctrica elevable
Hasta hace unas décadas, para ganarse la vida, había que hacerlo cazando, recolectando, en una fábrica, o en definitiva, moviéndose mucho. ¿Pero qué sucede? Que actualmente, y esto se ha visto muy acelerado por la pandemia, cada vez más gente como es mi caso, que soy ingeniero informático y creo contenido en youtube y otras plataformas, pues nos ganamos la vida desde el ordenador. Y esto hace que pasemos horas y horas sentados en nuestro escritorio.

Según un estudio reciente las personas que pasan más de trece horas al día tienen hasta el doble de mortalidad. Y no se tu, pero yo quiero intentar vivir lo máximo posible de la forma más saludable. Por lo que hace unos meses, además de cambiar otras rutinas, como hacerme unas 50 flexiones cada hora, decidí adquirir una de estas mesas eléctricas elevables.
¿Y qué ventajas tienen estos escritorios?
- Pues que tocando un botón vamos a poner la mesa a diferentes alturas, pudiendo trabajar un ratito de pie y un ratito sentado. (Aquí recomendaros el top de sillas gaming de 2021) Ya que ni es bueno estar mucho tiempo sentado ni mucho de pie, y lo óptimo es ir cambiando de postura cada cierto tiempo.
- Además de esto, estas mesas nos permitirán también guardar diferentes posiciones a una altura determinada. Por ejemplo, podemos guardar nuestra posición natural de sentado a 80 cms y nuestra posición natural de pie a 120 cms. De tal forma, que luego tocando un sólo botón, la mesa se colocará a la altura en que la guardamos.
- Por otra parte, una cosita que me encanta, es que podemos crear una cuenta atrás para que nos avise y no se nos olvide cambiar de altura. Ya que en la mayoría de los casos si estás concentrado en tu trabajo se te olvidará cambiar tu posición.

Las mejores mesas eléctricas elevables
Vale, digamos que te he convencido y quieres invertir en tu salud calidad de vida, ¿Qué mesa elevable te recomiendo? ¿Qué opciones hay?

Pues para empezar hay que decir que la mayoría de las marcas venden la estructura metálica por separado como es el caso de la marca Flexispot, probablemente una de las más conocidas.
La principal ventaja es que la mayoría de estructuras metálicas elevables, nos brindan la posibilidad de usarlas en superficies de diferentes tamaños para que se adapten al tipo de escritorio que quieras montar. E incluso si ya tienes una mesa, podrás instalar esta estructura y convertir tu antigua mesa en elevable. Eso sí por otra parte como inconveniente, es que si vamos a montar una mesa desde cero, pues tendremos que invertir en la estructura y en la superficie.

Antes de hablarte de la mesa eléctrica elevable que yo uso, me gustaría enseñarte diferentes opciones y modelos para que veas cuál se puede adaptar más a lo que tu necesitas:
Flexispot H1 y H2 (mesas elevables con manivela)
La primera mesa de la que os quería hablar es la Flexispot H1 y H2, dos opciones geniales que en vez de funcionar con un sistema eléctrico de elevación, van con manivela. Con la desventaja de perder algunas funcionalidades pero la ventaja de ser mucho más baratas y no tener que tenerlas conectadas a la corriente.
- La innovadora mesa de pie con manivela ofrece...
- Ajustes fáciles y suaves: el marco garantiza...
- Marco altamente personalizable: nuestro marco...
Flexispot EG1 (calidad precio)
Otra de las mejores mesas eléctricas elevables en relación calidad precio es la mesa Flexispot EG1, que en este caso si es eléctrica y nos permitirá subir y bajar la posición de nuestra mesa tocando un simple botón. Decir a su favor que es una de las más vendidas y valoradas en webs como Amazon.
- DISEÑO CONFORTABLE - Ajuste a la altura...
- PANEL DE 2 BOTONES - Solo presione un botón...
- ALTURA AJUSTABLE - El ajuste de altura de...
ThunderX3 ED7 (la opción gaming)
También existen otras opciones, orientadas a gamers dentro del mercado de las mesas eléctricas elevables. Como es la ThunderX3 ED7 que en este caso, además de tener un diseño muy diferente, viene con su propia superficie, aunque como estáis viendo, tampoco es que sea barata…
- Ajusta su altura a través del mecanismo de...
- Pies ajustables para mantener la mesa...
- Diseño totalmente ergonómico para conseguir...
Mesa eléctrica elevable ACGAM ET225E
Antes de pillaros una de estas mesas, ya que es una buena inversión, os recomiendo tener en cuenta siempre el peso máximo que pueden cargar, así como los tamaños de altura y extensiones máximos.
En mi caso, la que yo adquirí y la que os he estado enseñando en el vídeo viene de la mano de geekbuying.com, una tienda china. Su nombre es ACGAM ET225E y me costó unos 250 euros, sólo la estructura y la verdad es que me llegó perfectamente empacada, con todos sus accesorios y la experiencia ha sido muy buena.
Entre sus características destacan:
- Su robustez, ya que aguanta unos 100 kilos
- Doble motor
- 3 memory presets para guardar diferentes alturas
- Y el modo de alarma que nos avisará para que nos levantemos
- Personalmente esta mesa me ha encantado y ha cambiado mi modo de trabajar.
Cómo montar una mesa eléctrica elevable
Por último, me gustaría explicarte un poco como fue el montaje de mi mesa, y en general de cualquier mesa eléctrica elevable del mercado, para que conozcas un poquito más cómo funcionan, o por si te acabas pillando una y necesitas un poco de ayuda con el montaje. Tienes el tutorial paso a paso en el vídeo de arriba.

Obviamente, estas estructuras metálicas vendrán bien envueltas en una enorme y pesada caja con sus diferentes componentes… Donde tendremos, entre otras cosas:
- Las patas paralelas al suelo que harán de base.
- Las patas extensibles que probablemente tengan forma de L y que destacan por su peso, ya que es como tres patas una metida dentro de la otra. Dentro de ellas llevará el motor que será lo que hará subir y bajar la mesa.
- También tendremos la estructura que irá pegada a la superficie de la mesa.
- Un montón de componentes eléctricos, tornillos, bridas.
- Y por último, pero no menos importante una guía de usuario y de montaje.
Una vez sacados todos los cacharritos de sus cajas y embalajes nos pondremos manos a la obra para montar nuestra nueva mesa eléctrica elevable.

Por cierto, comentar que aunque en mi caso, yo voy a montarla sobre una superficie o tabla nueva. Pero si tenéis una mesa en casa con el tablón en buen estado, siempre puedes quitarle las patas y colocarle esta estructura metálica y convertirla en una mesa del futuro.
- Para montar la mesa, yo seguí un poco las instrucciones y lo primero que hice fue montar la parte que irá atornillada a la superficie de la mesa.
- Después de esto, atornille las patas extensibles a esta estructura
- A continuación, atornillé las dos bases de la mesa que irán unidas por el otro lado de las patas extensibles
- El siguiente paso será colocar atornillar la nueva estructura que hemos creado al tablón, ya sea uno nuevo o reutilizado. En este caso os recomiendo que uséis uno de los cartones del embalaje para proteger que este no se arañe mientras le instalamos la estructura.
- Una vez hecho esto, tocará ajustar la anchura a la de la estructura dependiendo de las medidas de la mesa.
- A continuación, tocará atornillar estructura a la mesa, aunque antes te recomiendo revisar, si existe algún componente que vaya enganchado entre la estructura y la mesa. No vaya a ser que te pase como a mi, lo atornillé todo y tuve luego que desatornillar. Por lo que te recomiendo que, primero atornilles sólo las esquinas, luego organices todos los componentes electrónicos. Y por último atornilles todas las partes de la estructura a la superficie de la mesa.
- Por último, tocará colocar también nuestro panel de mandos, conectarlo todo para darle electricidad. Por supuesto tocará organizar el cableado que irá debajo de la superficie de la mejor manera posible con las bridas y un poquito de creatividad.
