¿Qué diferencia hay entre un brazo de micrófono de 25$, uno de 50$ y uno de 100$? ¿Cuál es la mejor opción para ti? ¿Sirven para cualquier micro? Pues ponte cómodo ya que hoy vamos a hablar de los los mejores brazos para micrófonos en diferentes rangos de precios, veremos de qué es capaz cada uno, e incluso los probaremos con dos de los micrófonos más populares del mercado, el Blue Yeti y el Shure SM7B
Rode PSA1 VS Innogear VS Neewer (vídeo)
Los mejores brazos para micrófonos (baratos VS caros)
Los brazos para micrófonos son un accesorio que nos da la facilidad de tener nuestro micro siempre listo para usarlo cuando nos llegue la inspiración, sin cables por medio y con la facilidad de acercarlo usarlo, y cuando terminemos quitarlo del medio en unos segundos.

Lo barato a la larga sale caro, y siempre que se pueda, es recomendable ir haciendo inversiones en nuestro setup e ir “afilando la sierra” como diría Lincoln. Hoy me gustaría hablaros de en mi opinión, los 3 mejores brazos para micrófonos del mercado en cada uno de los rangos de precio, uno muy barato, otro calidad precio, y por último todo un gama alta. Y por cierto, si aún no tienes micro te recomiendo que veas el top de mejores micrófonos de 2021.
3) Brazo de micrófono Neewer (el más barato)
Empezamos por el brazo más barato de los que vamos a ver hoy, y me gustaría empezar diciendo, que los tres brazos soportan perfectamente tanto este Shure SM7B como la mayoría de los micrófonos.
Unboxing

Si abrimos la caja donde viene este brazo Neewer, simplemente encontraremos la base y el brazo, que como ves cuenta con un sistema de muelles, y como ventaja, es mucho más ligero que los otros dos brazo, por lo que podrás transportarlo con facilidad.
Tamaño
Como Longitud máxima tenemos unos 72 cms aproximadamente, y según la marca tiene una capacidad de carga máxima de unos 2 Kg, que esto yo personalmente lo dudo mucho, aunque si que es cierto que con un peso de un kilo funciona perfecto. También hay que tener en cuenta que al ser un brazo más corto, es normal que aguante más peso.
Características
- Viene con un tornillo estándar de 1/4 de pulgada. El típico de los trípodes de las cámaras, ya que este brazo para micros, se usa mucho también en webcams.
- En mi caso, tuve que colocarle un adaptador de 1/4, a 3/8 pulgadas, ya que en mi caso, tengo mi Shure SM7B con un adaptador de 3/8 a 5/8, el típico que usan la mayoría de los micrófonos.
Conclusiones

En definitiva, una genial opción muy barata que os puede servir para los que estéis empezando en este mundillo de crear contenido audiovisual. Y una opción perfecta tanto para micrófonos ligeros como para webcams.
- Adecuado para Logitech Webcam C922 C930e C930...
- Cada longitud del brazo: 13,78 pulgadas / 35...
- Los brazos ajustables permiten llevarlo...
2) Brazo de micrófono Innogear (calidad precio)
El segundo brazo de micrófonos del que os quiero hablar en mi opinión creo que es la mejor inversión por cada euro invertido. Se trata de este renovado Innogear Boom Arm, y digo renovado porque han lanzado una nueva versión que mejoraba a la anterior tanto en tamaño como en calidad de materiales.
Unboxing

Dentro de la caja encontramos:
- Nuestro brazo, en este caso mucho más pesado que el Neewer.
- Tenemos una base, también con mejor acabado, ya que obviamente estamos ante un producto más caro y en líneas generales de más calidad.
- También tendremos una pequeña guía de usuario
- Y por último unas bridas, perfectas para no dejar ni un cable suelto.
Características
- Con respecto a la longitud máxima, tenemos unos 96 cms, casi un metro, cosa que me ha sorprendido mucho.
- Su carga máxima es de unos 2 Kg, y en este caso estoy seguro de que no va a haber ningún problema
- Personalmente, me ha resultado muy robusto, e incluso podría decir que este puede ser uno de sus aspectos a mejorar, ya que es tan fuerte que se echa de menos un poco de flexibilidad.
- Contamos en su extremo con un tornillo de 5/8 de pulgada, por lo que puedes anclar directamente la mayoría de micrófonos como el Shure SM7B o el Blue Yeti.
Conclusiones

Y como os avanzaba, uno de los mejores brazos para micrófonos en relación calidad precio. Muy fiable, robusto y con una extensión máxima de casi 1 metro. Personalmente este brazo de micros me ha sorprendido muy gratamente.
- Longitud mejorada y ángulo flexible: El...
- Muelles incorporados y apariencia premium:...
- Capacidad de carga mejorada y material...
1) Rode PSA1 (el más profesional)
Por último, hablamos de para mí, el rey de los brazos para micrófonos. Y lo curioso es que hay modelos más caros, como el Blue Compass, que también he probado. Pero en este caso, incluso siendo más barato, creo que el Rode PSA1 se ha ganado este primer puesto muy merecidamente gracias a ser un brazo de una calidad extrema y una movilidad brutal.
Unboxing

Tenemos un desempaquetado de bastante más calidad en este brazo de Rode:
- Incluyen la base junto a un accesorio por su tenemos un agujero en la mesa y queremos colocarlo ahí
- Por supuesto contamos con el brazo, que es tan fuerte que su estado natural es estirado, así que cuidado al retirarle la pegatina de seguridad
- Y por último, también tenemos una pequeña guía de usuario y un adaptador de 3/8 a 5/8
Características
- Si hablamos de su longitud máxima tenemos unos 88 cms, un tamaño en mi opinión más que suficiente.
- Con respecto a la carga máxima tenemos un comportamiento óptimo del brazo con micros de entre 700 gramos y 1.1 kg.
- Este brazo tiene unas propiedades un tanto especiales, ya que por ejemplo si le quitamos el peso del micro tiende a estar estirado, debido a los muelles con los que cuenta.
Conclusiones

Y en definitiva, un brazo completísimo para todos aquellos que queráis tomaros muy en serio vuestra carrera como streamer o youtuber y tengáis ya un micro de gama alta.
- Un brazo de estudio profesional que permite...
- Su diseño duradero y su funcionamiento sin...
- El innovador funcionamiento en paralelogramo...
¿Qué brazo para micrófono debo elegir?
Por último, me gustaría daros mi opinión personal basada en mi experiencia con estos tres brazos para micro, que creo que cada uno en su rango de precios, son de lo mejorcito que podéis encontrar en el mercado:

Me gustaría dejar claro que obviamente el Rode PSA1 es el mejor, esto es indiscutible. Pero sí que es cierto que el salto de calidad del brazo barato, el Neewer al brazo intermedio, el Innogear, es mucho más grande que el salto que hay entre el Innogear y el Rode PSA1.
Con lo cual, mis recomendaciones serían que si estás empezando en el mundillo de crear contenido, quizás el más barato te puede servir, siempre que tengas un micrófono ligero como el Wave 3 de Elgato.
- Cápsula condensadora cardioide: Captura la...
- Aplicación Wave Link: Controla tu Wave:3 y...
- Conversor analógico-digital de 24 bits y 96...
Pero si como yo, tienes un Shure SM7B que pesa casi un kilo, yo me iría como mínimo a por el Innogear. Ya que tampoco tiene mucho sentido que si has invertido 400$ en un micrófono te gastes 25 en un brazo.
- UN MICRÓFONO PARA TODO - grabación en...
- GRABACIÓN DE VOZ EN ESTUDIO - la cápsula...
- PODCAST Y RETRANSMISIÓN - el SM7B está...
Por otra parte, el Innogear me ha sorprendido muy gratamente, es muy robusto y como hemos visto en sus características, en esta versión actualizada cuenta con casi 1 metro de extensión. Por lo que este brazo sin duda alguna es el mejor en relación calidad precio. Aunque por último, si no te molesta invertir en tu setup algo más para tener un producto de una calidad superior, pues yo me iría a por el Rode PSA1.
Pero bueno en definitiva, no todo el mundo tiene el mismo presupuesto, y es por eso mismo que te he traído este post. Como en muchas otras ocasiones, siempre te recomiendo que si estás empezando a crear contenido, vayas actualizando y mejorando tu setup poco a poco y de forma gradual dependiendo de lo que vayas necesitando.