Hoy os traigo el nuevo Mouse de Corsair que ha llegado para dar mucha guerra en el mercado de los mejores mouse Inalámbricos gaming. Os presento este Corsair Sabre RGB PRO Wireless (Corsair Sabre Wireless a partir de ahora) un mouse con un diseño brutal, muy buena batería, 26.000 DPIs, y un precio bastante competitivo de unos 100 euros. ¿Quieres conocerlo? ¿Quieres saber si merece la pena? Está a la altura de mouse como el Superlight de Logitech? Pues amigo mío, ponte cómodo que vamos con la review!
Review en Español del Corsair RGB PRO Wireless (vídeo)
Unboxing del Corsair Sabre Wireless
Y como siempre, lo primero que vamos a ver es el desempaquetado de este nuevo mouse de Corsair que viene en una cajita amarilla y negra. La cuál al abrirla nos mostrará todas las cositas con las que viene:
- Por una parte encontraremos el mouse en una especie de caja algo difícil de abrir y donde también tendremos el dongle que podremos guardar dentro del propio mouse para que no se nos pierda.
- Las primeras impresiones del mouse son muy buenas, tiene un tacto brutal y es muy ligerito
- Por otra parte tendremos el cable de USB a USB C que nos permitirá cargar nuestro mouse o usarlo de forma cableada
- Y cómo no también tendremos los papelitos de garantía, guía de usuario y “safety information”
Buen unboxing como siempre por parte de Corsair!

Diseño y Características del Sabre Wireless
Turno de hablar del diseño de este Sabre Wireless, un mouse ligerito y minimalista:
- Está disponible de momento sólo en un color, negro mate y cuenta con una textura que ayuda al agarre y que le da un toque muy premium.
- Con respecto a su forma tenemos un diseño asimétrico diseñado para diestros y testeado en jugadores de ESports.

Personalmente me parece comodísimo y creo que esto es principalmente por dos cosas:
- La curvatura del mouse donde nuestro dedo pulgar quedará algo más elevado
- Y por la altura del mouse que hacen que la palma de mi mano descanse de maravilla

- Tenemos unas dimensiones de 12.9 centímetros de largo x 7 de ancho y 4.3 de alto, siempre hablando de los lados por donde es más grande.
- Y con respecto a su peso 79 gramos, que decir que no es el mouse más ligero del mercado pero creo que está bastante equilibrado.

- Si nos vamos a sus detalles tenemos una línea en negro glossy que rompe un poco con el diseño mate del mouse
- En el lateral izquierdo encontraremos los dos botones laterales personalizables. Y aquí destacar que son bastante grandes cosa que a la hora de accionarlos resulta super cómodo.

- En la parte baja del mouse encontraremos el logo de Corsair retroiluminado y al que podremos ponerle todo tipo de efectos que quedan bastante guapos. Y además si tenemos otras cositas de Corsair podremos sincronizar la iluminación mediante iCue.
- En el medio del mouse también encontraremos otro botón configurable que por defecto nos estará seteado para cambiar los modos DPIs. Como detalle junto a este botón tendremos un pequeño led indicativo con el color del modo que como veremos luego podremos configurar desde el software.

- Como clic derecho e izquierdo tenemos la tecnología de Corsair Quickstrike con los famosos switches Omron. Los cuales nos garantizan más de 50 millones de clics. Y ojo porque en este mouse contamos con una tecnología llamada Zero Gap que esto quiere decir no hay espacio entre el botón y el switch con lo que tenemos una distancia de actuación más rápida
- Y con respecto a la rueda personalmente me ha gustado mucho ya que tien buen equilibrio entre suavidad y control
- En la parte frontal tendremos la entrada USB tipo C junto a un acabado con rallitas

- Y si le damos la vuelta al mouse, encontraremos surfers de teflón, hueco para guardar el USB, un botón para encender el mouse en modo Slipstream Wireless mediante el dongle, que es la tecnología inalámbrica de Corsair. Que en concreto en este mouse nos da la posibilidad de tener un tiempo de respuesta de 0.5 milisegundos gracias al hiper polling rate de 2.000 Hzs. Algo muy importante para todos los que juguéis a juegos competitivos.
- Y además de esto, también podremos conectar este mouse por bluetooth si movemos este mismo botón hacia la izquierda, lo que nos da compatibilidad con muchos dispositivos.
- También contaremos con un botón para cambiar los perfiles junto a un pequeño led

El sensor del Corsair Sabre Wireless
- En el centro tenemos al protagonista del mouse. El Corsair Marksman con 26.000 DPIs
- Y además de esto, tenemos 650 IPS y 50Gs de aceleración, lo que se traduce en uno de los mejores sensores del mercado, y en mi opinión a la altura del 25K Hero de Logitech.
Conectividad y batería
Otra cosita importante en un mouse inalámbrico es la batería, y aquí nuevamente Corsair ha hecho muy buen trabajo en este mouse donde tenemos más de 90 horas de batería. Algo que a la práctica me ha sorprendido mucho, ya que en varias semanas de uso, no lo he tenido que cargar ni una sola vez.
Software (iCue)
Como software tenemos como de costumbre el iCue de Corsair, desde donde vamos a poder configurar todas las cositas de nuestro mouse:
- Reasignar los botones programables como nos de la gana.
- Configurar los efectos de iluminación por capas.
- Modificar los modos y colores DPIs.
- Entre otras características tenemos 5 perfiles “on board” que podremos guardar en nuestro mouse
- Podremos también calibrar nuestro mouse dependiendo de la superficie donde nos encontremos
- Así como configurar otros aspectos como el Polling Rate, el brillo de la iluminación, el modo suspensión y otras muchas cositas.
Un software que aunque es cierto que puede mejorar bastante cumple perfectamente su función.

¿Merece la pena el nuevo mouse de Corsair?
Estamos ante un mouse que creo que está por encima de mouse muy conocidos como el Razer Viper Ultimate o el Model O Wireless. Y quizás estaría a un nivel más cerca de mouse como el Superlight, el Kone Pro Air de Roccat, o el Prime Wireless de Steelseries. De hecho me ha recordado mucho al mouse de Steelseries, sobre todo en el diseño, en la ergonomía y en su peso, ya que el Prime Wireless pesa tan sólo un gramito más.

Y si bien ya os hice un top de mouse inalámbricos donde en los primeros puestos teníamos estos tres mouse tops de Logitech, Steelseries y Roccat. Ratones Gaming que de media cuestan como 30 o 40 euros más, muy probablemente este mouse de Corsair también entraría a pelear en este top 3 de mouse inalámbricos.
- Un mouse comodísimo
- Con 0.5 ms de respuesta
- Buen sensor
- Buena batería
- Muy bonito
- Y sin tener un precio excesivo en mi opinión.
Y sinceramente si tenéis un presupuesto de unos 100 euros para invertir en un mouse, yo actualmente me quedaba con este Sabre Wireless