Hoy os traigo la review de un mouse que ya vimos en el top de los mejores mouse inalámbricos de 2021. Se trata del Machenique M8, un mouse que está ganando mucha popularidad básicamente por tener propiedades de un mouse gaming inalámbrico de gama alta, un diseño alternativo podríamos decir, y por supuesto por tener un precio muy asequible.
Review en Español del Machenike M8 (vídeo)
Unboxing
Aunque lo primero como siempre será hacer el unboxing de este Machenike M8, mouse que podéis adquirir en Banggood por unos 40$. Este Machenike M8 viene en una cajita negra con acentos morados que me ha parecido bastante chula:
- La cuál al abrirla nos mostrará de lleno el Mouse, cuyas primeras impresiones en mano son muy buenas
- Bajo el mouse tendremos esta tapita plateada por si eres tripofóbico y no te gustan nada los agujeritos.
- Y si nos vamos al fondo de la caja encontraremos un cable USB Tipo C trenzado y de mucha calidad para ser un mouse de este precio
- Y por último también encontraremos una insignia de la marca y una super útil garantía y guía de usuario completamente en chino
- Por si os preguntáis donde está el USB dongle de este mouse wireless, pues dentro del propio Machenike M8.

Diseño y Características
Toca hablar del diseño de este Machenike M8 y aquí decir que esto es cuestión de gustos. Si bien a mi no es algo que me guste excesivamente en este mouse, ya que prefiero diseños más minimalistas quizás, puede que a ti te parezca guapísimo.
Estamos ante un mouse al que podremos cambiarle la parte de la palma de agujeritos por otra tapa completamente lisa que nos dará quizás un aspecto más elegante. De hecho al levantar esta tapa tendremos espacio para guardar el USB Dongle que nos servirá para conectar de forma inalámbrica nuestro mouse.

Se trata de un mouse con diseño simétrico con un peso de unos 85 gramos aproximadamente. Si nos vamos a la parte baja del mouse, tenemos como una base más ancha de lo normal que hará que podamos descansar nuestros dedos mientras deslizamos el mouse, y a la vez ganaremos más superficie deslizante.
Aquí decir que viniendo del Glorius PC Model O Wireless que tiene una forma completamente diferente pues me ha costado unos días adaptarme, y si bien al principio me parecía algo incómodo, al igual que me pasa con los teclados, en un par de días me acostumbré.

- Contamos con 6 botones personalizables
- Tenemos clic derecho e izquierdo con Switches Omron que ya sabéis que son de lo mejorcito del mercado
- Una rueda muy correcta para ser un mouse de menos de 40$, aunque quizás a muchos os pueda resultar demasiado suave
- En la parte frontal del mouse encontraremos la entrada USB tipo C que nos servirá tanto para cargar nuestro mouse como para utilizarlo si lo deseamos mediante el cable trenzado que tiene muy buena calidad

- Y por supuesto, tenemos RGB. En este caso en la rueda y en la parte baja del mouse, que le dan un toque muy elegante
- Así como también tendremos tres pequeñas lucecitas que nos indicarán el nivel de la batería, que según Machenike puede aguantar hasta unas 120 horas si no tenemos la luz activada.
- Si le damos la vuelta al mouse encontraremos los surfers
- También tendremos un par de botones, en la derecha el que nos servirá para cambiar del modo cableado a inalámbrico, o inalámbrico sin luz, modo bastante útil en mi opinión.
- Y a la izquierda otro botón que nos permitirá cambiar de modo DPI

Por último en el centro, encontraremos uno de los protagonistas del mouse. El sensor Pixart PMW3335, un sensor que nos ofrece hasta 16.000 DPIs y que está genial para un mouse de menos de 40$. Para que os hagáis una idea, este es el sensor de otros mouses algo más caros como por ejemplo el nuevo Pulsefire Haste de HyperX.
Entre otras cositas destacables contamos con Polling Rate configurable entre 125/250/500/1000 Hz, lo que se traduce en tiempos de respuestas de 8, 4, 2 y hasta 1ms con la configuración a 1000Hz.
Software (Machenike M830 Gaming Mouse)
Y todo ello podremos gestionarlo desde el propio software del mouse, que aunque como véis es bastante simple, nos permitirá configurar cualquier cosa de nuestro mouse:
- Iluminación
- DPIs
- Personalizar nuestros botones
- Cambiar el Polling Rate
- Así como guardar la configuración en los 3 perfiles disponibles, entre otras cositas
Personalmente no esperaba mucho del software pero me he llevado una muy grata sorpresa.

¿Merece la pena el Machenike M8?
Y bueno, toca daros mi opinión sobre este este Machenike M8. Un mouse que como os avanzaba podéis encontrar por algo menos de 40$. Y personalmente creo que es un mouse brutal por ese precio.
Contras
Aunque eso sí, tengo que decir que el diseño en mi opinión, tanto físicamente como en comodidad, pues no me convence del todo, y quizás cueste un poco adaptarse a los bordes que cuenta para descansar por ejemplo el dedo pulgar.

Pros
- Un mouse con una batería que dura como una semana si no usas iluminación
- Con switches Omron que van geniales
- Sensor de gama media alta
- Tiempo de respuesta de 1ms
Y en definitiva muy recomendable este mouse por el precio que tiene.