En esta review vamos a analizar el nuevo patinete de Xiaomi este Mi Electric Scooter 3.
Un patinete que está llamado a ser uno de los más vendidos en este 2022, y que llega a un precio que va a estar rondando los 400€ y creo sin duda que es una de las mejores opciones en relación calidad precio.
ℹ️ Ten en cuenta que esta review es un extracto del guión del vídeo de mi canal de YouTube por lo que puede contener faltas de ortografía y sin sentidos. Por ello, os recomiendo que veáis el vídeo en caso de que podáis
Jose Alberto Gallardo Pérez
- Puede alcanzar una velocidad máxima de 25...
- 3 modos de velocidad, fácil conmutación
- Diseño plegable
Entre sus características destacables tenemos:
- Velocidad máxima “sin trucar” a 25 Km/h, que en España es lo máximo permitido
- Una autonomía de 30 Km, dependiendo un poco de cuanto peses
- Freno de disco mejorado
- Y en mi opinión lo más importante, su diseño con un peso de tan sólo 13 kilos, perfecto para llevarlo contigo al fin del mundo.
Pero realmente merece la pena este patinete, es capaz de soportar mis casi 90 kilos sin despeinarse? Vamos a ver en este review.
Unboxing y puesta a punto
Como todo patinete eléctrico este Xiaomi Mi Electric Scooter 3, viene en una cajita de buen tamaño y cabe destacar lo bien protegido y embalado que viene.
Al abrir la caja encontraremos papelitos, más cajitas, obviamente nuestro scooter, con el manillar desencajado como suelen venir la mayoría de los patinetes, aunque ahora os enseñaré cómo montarlo.

Y si miramos dentro de las cajitas, encontraremos por un lado, un neumático extra, todo un detalle, y por supuesto, el cargador con su cable, una llave con tornillos, y más papelitos
Para el montaje es tan sencillo como:
- Encajar la empuñadura en el manillar,
- Desplegar el patinete, que tiene un poco de truco como veremos luego y por último tocará atornillar 2 tornillos por la parte trasera y dos por el frontal.
- Y listo, con esto bastaría para ponerlo en marcha, pero si quieres darle caña, el patinete empezará a pitar y esto se debe a que tendremos que activarlo desde la app de Xiaomi Mi Home, donde incluso nos obligarán a ver un vídeo de seguridad del patinete donde entre otras cosas nos enseñarán a que no es buena idea ir con nuestro bebé mientras conducimos el patinete.
- Una vez visto el vídeo podremos activar y disfrutar de nuestro scooter.
Mi Scooter 3: Información de Utilidad
Viaja hasta 30 km de distancia* Energía eléctrica suficiente
25 km/h Velocidad máxima
Potencia máxima de 600 W Motor de gran potencia
Nuevo freno de disco trasero de dos pastillas más estable y seguro
Plegado en 3 pasos y almacenamiento rápido para una mayor comodidad
Cuerpo de aluminio de grado aeroespacial ligero y resistente
Construcción de Mi Scooter 3
Toca hablar de las características de este patinete, y me gustaría empezar por la que para mí es la clave que hace que este patinete me guste tanto, y es su construcción.

Este Xiaomi Mi Electric Scooter 3 cuenta con cuerpo de aluminio de grado aeroespacial, algo que suena muy bien en cuanto a marketing y que últimamente usan todas las marcas, pero que a la práctica hacen que este patinete muy sea ligero pero que a la vez de una sensación brutal de robustez y resistencia.
Y ojo, yo no soy pequeñito que digamos, ya que mido 1.94 y peso casi 90 kilos, para que os hagáis una idea, y la verdad es que ha dado la talla desde el primer minuto, incluso en cuestas. Y todo ello con tan sólo 13 kilos de peso.
Diseño
Si echamos un vistazo a su diseño, se trata de un patinete muy minimalista, disponible en dos colores, que la marca ha llamado Gravity Gray y Onix Black, esta última mi versión y creo que la más guapa.
Y como detalles, tenemos hasta 6 reflectores, algunos acentos en azul, como en el freno, o en los cables, y en definitiva, creo que es uno de los patinetes más bonitos del mercado.
Portabilidad Mi Scooter 3

- Y enlazando con esto, al ser tan bonito, seguro que te lo querrás llevar contigo a todas partes, y este Mi Scooter 3, es perfecto para ello, gracias a su peso de tan sólo 13 kilos, creo que el patinete más ligero que he probado, y además por contar con un sistema de plegado en tres pasos bastante útil.
- Simplemente, habrá que bajarse del patinete, puedes si quieres poner el patacabras y a continuación, tendrás que tirar un poco como para arriba y a continuación para abajo, como estás viendo en las imágenes.
- A continuación, podrás engancharlo a la rueda trasera, y listo.
- Y para desplegarlo pues lo mismo, lo desenganchamos de la rueda, lo enderezamos, nos aseguramos de que queda bien cerradito y a rodar.
Motor y potencia de Mi Scooter 3
Y aquí llegamos a otro de los puntos de esta review, la potencia de este patinete. Este Mi Scooter 3 cuenta con una potencia máxima de 600 Watts, hasta 25km/h de velocidad máxima, sin trucar, ya que al menos en España está prohibido.

Y es capaz de escalar pendientes del 16%. Y aquí poneros dos ejemplos: con una pasajera de 50 kg el patinete coje 25Km/h y sube pendientes sin problemas, pero es que conmigo, que peso casi 90, también tenemos misma velocidad, y sube igualmente las cuestas, obviamente le cuesta algo más y es probable que gaste más batería.
Autonomía
Que según Xiaomi nos da para 30 KM con unas 5,5 horas de carga, aunque según mis cálculos y esto va a depender mucho del peso del pasajero, va a estar rondando los 25 KM en un terreno medianamente llano. Cosa que creo que para la mayoría de nosotros, o al menos para mí, es más que suficiente para ir y venir de mi casa a diferentes puntos de mi ciudad.
Y ojito, cuando le des caña por tu city, estate muy atento, no hagas el capullo mientras conduces, en mi ciudad Sevilla, he visto un montón de accidentes con patinetes. Y si ves que vas a atropellar a alguien, dale caña al freno de disco de dos pastillas que podéis encontrar en la rueda trasera. Y que personalmente creo que funciona bastante bien.
Modos de Velocidad
De todas formas, si vas por una calle muy concurrida, puedes hacer uso de los 3 modos de velocidad con los que cuenta este Mi Scooter 3.
- Por un lado tenemos el Modo peatón que básicamente es para ir andando junto al patinete y que activará la luz trasera de forma intermitente. Y os voy a ser sincero, apenas he usado este modo, y tampoco creo que lo haga.
- Por otro lado tenemos el modo S o Modo estándar, limitada a 20 km/h
- Y por último, el Modo deportivo, el que vamos a usar el 99% del tiempo que llega a los 25 km/h, que habiendo usado patinetes que llegan a los 50 pues no parece mucho, pero bueno, tienes la ventaja de no matarte si te chocas y de que la policía no te quite el patinete.

Para cambiar entre estos tres modos simplemente tendremos que pulsar dos veces el botón que tenemos junto a la pantalla, una pantalla que me parece muy limpia y que nos dará información sobre la velocidad, batería, bluetooth y de cualquier problemilla que tenga nuestro patinete.
Para apagar o encender el patinete pulsaremos el botón por un segundito, y si hacemos un simple toque, activaremos la luz del patinete, la cuál me parece bastante correcta.
Ruedas
Por último, hablar de sus ruedecitas neumáticas de 8,5 pulgadas, bastante normalitas y que según mi experiencia tienen muy buen comportamiento en carril bici, asfalto, y albero. En el campo la verdad que no lo he probado ya que no quería que se me pinchasen, aunque en ese caso recordaros que en la cajita tenemos un neumático extra.
Opinión personal
Mi opinión honesta y sincera de este Xiaomi Mi Scooter 3 y sobra decir que Xiaomi no me paga nada, se trata de un patinete comprado con mi dinerito, con lo que me sobra de pagar autónomo.
Y que de hecho es para un regalo. Y como estoy preparando un top de patinetes, pues digo vamos a matar dos pájaros de un tiro y lo traigo al canal, ya que está llamado a ser todo un superventas.
Y tras realizar muchas pruebas, creo sin duda que lo va a ser.
Y el porqué es muy sencillo, creo que es un patinete que tiene un equilibrio perfecto, entre potencia, portabilidad y precio.

Normalmente cuando un patinete es muy potente, suele ser un armatoste de cerca de 20 kilos, algo que vimos en el Boogist C1 Pro, algo que a muchas personas echa un poco para atrás ya que resulta incómodo en muchas situaciones.
Pero como os digo, este Xiaomi Mi Scooter 3, no es que destaque en potencia o en autonomía, pero es que pesa tan sólo 13 kilos y tiene un diseño muy robusto y bien cuidado, y lo digo después de haberle dado buenos trotes y pesando casi 90 kilos.
Es sorprendente ver cómo un patinete que tan sólo pesa 13 kilos, me puede llevar a mi, un tiarrón de 1.94 y casi 90 kilos de una forma tan cómoda.
En definitiva, si pudiese definir a este patinete con una palabra, sería “equilibrado”, dudo que por el precio que ronda unos 400€ haya una opción mejor en el mercado.