Hoy vamos a ver los que en mi opinión son los 7 mejores teclados inalámbricos gaming hasta la fecha. Y una apreciación importante, cuando digo inalámbricos, me refiero a que tienen conexión a 2.4ghz que es lo mínimo que se despacha si quieres jugar a tus juegos favoritos sin input lag.
En este top he intentado meter Teclados inalámbricos de todo tipo, algunos más baratos, otros más caros, perfil alto, perfil bajo, barebones, algunos con switches hot swappable, teclados FULL, TKL, 65% y 60% para que tu mismo decidas cuál se adapta más a tus necesidades.
De hecho me gustaría aclarar que en este top no voy a ordenar los teclados de mejor a peor, vamos a verlos todos y os voy a contar que me parece cada uno de ellos, aunque si te quedas hasta el final, me mojaré y haré una lista de mejor a peor dependiendo de las impresiones que me dieron cada uno de ellos en cuanto a calidad precio.
ℹ️ Ten en cuenta que esta review es un extracto del guión del vídeo de mi canal de YouTube por lo que puede contener faltas de ortografía y sin sentidos. Por ello, os recomiendo que veáis el vídeo en caso de que podáis
Jose Alberto Gallardo Pérez
TOP 7 TECLADOS INALÁMBRICOS GAMING de 2023 para PC, PS5 y XBOX
Gamakay LK67
Me gustaría empezar con el que probablemente sea uno de los más baratitos del top teclados inalambricos, El Gamakay LK67.
Un teclado que podéis encontrar por unos 50 o 60$ en Banggood. Aunque en este caso, no podríamos decir que es un teclado, sino más bien un barebone, al que tendríamos que comprar aparte los switches y las keycaps que más os gusten. Con lo que por unos 100$ mas o menos tenemos un teclado custom a nuestra medida.
- En mi caso yo le puse unos switches Holy Pandas y unas keycaps PBT de perfil XDA con motivos asiáticos que creo que le quedan bastante guapo.
- La construcción del teclado, es en plástico transparente con lucecitas por todos lados y con una ruedecita de volumen en la esquina superior izquierda imitando un poco al GMMK PRO de Glorious PC.
- Y en cuanto a la conectividad, tenemos tanto dongle a 2.4Ghz como la posibilidad de poder conectarlo mediante bluetooth. Bajo mi experiencia con su batería de 2400mAh, tenemos para unos 10 días de uso medio intensivo y sin RGB.
La única cosita que no me gusta de este teclado es que tenemos en exclusiva Layout ANSI y no ISO. Pero a parte de eso se trata de una de las mejores opciones de montarte un teclado custom a tu gusto en relación calidad precio y por menos de 100$.

Sólo está disponible en Bangood, que puedes consultar a través de este enlace.
Logitech G915 TKL
Un teclado que tenía que entrar sí o sí en este top y que tiene ya algo más de dos añitos es el Logitech G915 TKL.
- Teclado que hace las delicias de todos los amantes del low profile, y que es de los pocos teclados inalámbricos que cumplen con estos dos requisitos, ser inalámbrico a 2.4ghz y además de bajo perfil
- La construcción del teclado es muy notable, ya que contamos con aluminio cepillado y un grosor muy finito lo que hace que el teclado de la sensación de ser poco voluminoso. Y más si como yo prefieres, la versión TKL
- Tenemos por supuesto layout ISO y en Español con Ñ, algo determinante para muchos
- Y en el apartado de conectividad tenemos la famosa tecnología Lightspeed de Logitech, que en mi opinión es una de las marcas más fiables y que mejor funcionan en cuanto a conexiones inalámbricas
- En este caso tenemos hasta unas 40 horas de batería
- En cuanto a interruptores contamos con lo que Logitech llama Switches GL lineales, táctiles o clicky, que básicamente son switches kailh choc, que la verdad funcionan bastante bien
- Y si hablamos de keycaps, tenemos ABS, aunque la verdad es que me han gustado mucho, ya que creo que tanto la tipografía como la forma en que deja pasar la iluminación son muy elegantes.

En definitiva, un muy buen teclado que sigue después de dos años más vigente que nunca, aunque eso sí tiene un precio de unos 180€, un pelín caro en mi opinión.
- Tecnología inalámbrica LIGHTSPEED: Esta...
- RGB LIGHTSYNC: La iluminación RGB del...
- Interruptores mecánicos de perfil bajo: La...
Razer Blackwidow V3 Mini
De Logitech, pasamos a Razer Blackwidow V3 Mini.
- Un teclado en este caso del 65%, que como muchos sabéis es mi formato favorito, y que nuevamente está disponible en versiones ISO y en Español.
- Está construído principalmente en plástico, y aunque estamos ante un teclado más compacto, sigue guardando el diseño de los antiguos blackwidows con el borde biselado y el logo de la marca retroiluminado en el centro.
- En cuanto a conectividad tenemos tanto bluetooth como 2.4ghz, donde contamos en este caso con una batería de hasta 200 horas, sin usar la iluminación eso sí.
- Si hablamos de switches tenemos los mecánicos de Razer, en verde que serían clicky y lineales que son amarillos que fueron los que yo probé.
Si alguien se pregunta por qué no viene con los famosos switches optomecánicos de Razer que tanto nos gustan a todos, lo único que se me ocurre, es que al ser una tecnología que usa un haz de luz, pues fulminaría la batería de forma mucho más rápida.

Y en cuanto a keycaps tenemos ABS de doble inyección. Por alguna razón razer tomó la decisión de no ponerle PBT a sus keycaps en un teclado de unos 180 euros.
Aunque en su favor decir, que son de las mejores keycaps ABS que he probado.
- Diseño compacto de 65 % para un rendimiento...
- 3 modos de conexión mediante Razer...
- Switches mecánicos amarillos Razer para una...
Rog Falchion
Seguimos con otro teclado 65%, aunque en este caso viene de la mano de ASUS y no es otro que el halcón de los teclados.
Hablamos cómo no del ASUS ROG Falchion, todo un soplo de aire fresco en el mundo de los teclados de una marca como ASUS que está entrando muy fuerte en el mundo de los periféricos.
Y que se la ha sacado con este Rog Falchion,
- Ya que además de estar ante un teclado del 65% con Switches Cherry MX
- Layout disponible en ISO y en Español
- Keycaps PBT doubleshoot y un precio que ronda los 140€
- Hasta 450 horas de batería
- Y como extra tenemos case de policarbonato y un panel táctil led lateral configurable
- La única pega que yo le pondría es que el software a veces es un poco desastroso y tiene un largo camino por mejorar.

Pero por lo demás es uno de mis teclados inalámbricos favoritos y que mejora al Razer Blackwidow V3 Mini, que sería su competencia directa, en casi todo.
- El diseño compacto (65 %) incorpora...
- El panel táctil interactivo facilita el...
- La conectividad por cable USB y RF (1 ms a...
Corsair K70 Mini Wireless
El siguiente teclado del que quería hablaros lo tengo por aquí todavía en mis manitas. Se trata del K70 Mini Wireless de Corsair que de hecho vimos hace unas semanitas.
- Un teclado en este caso del 60% y construído para customizarlo como te dé la gana, ya que incluso parte de la carcasa es personalizable
- Ya que la principal ventaja de este teclado sobre la competencia, es que se trata de un teclado hotswappable, lo que quiere decir que podremos cambiar los switches sin desoldar. Siendo el primer teclado de una marca comercial en traernos esto. Por lo que cuando te aburras de los switches, que en este caso viene con Cherry MX Red, pues te pillas unos nuevos y los cambias en 5 minutos.
- Además de esto tenemos tanto Bluetooth como Conexión inalámbrica a 2000Hz, lo que nos brinda conexiones wireless de 0.5 milisegundos de tiempo de respuesta
- Tenemos hasta 200 horas de batería sin iluminación
- Y entre otras muchas cosas tenemos keycaps PBT doubleshot
- Está disponible con layout ISO en Español

El teclado perfecto para muchos, cuya parte negativa, quizás sea su precio, ya que se va hasta los 180€.
- Conviértalo en algo personal: Un teclado...
- Tres formas de conexión: Potente...
- Personalización con interruptores de teclas...
Apex Pro Mini Wireless
Le toca el turno a Steelseries. Por si no estás atento a mis vídeos, hace poco la marca Danesa lanzó el Apex Pro Mini Wireless.
Y si bien, yo probé la versión cableada, básicamente la versión Wireless es exactamente igual pero inalámbrica y más cara.
- En términos de construcción, Steelseries para mí es de las marcas líderes. Cuando tienes un teclado de steelseries en las manos, sabes que es un teclado de esta marca.
- Nuevamente se trata de un teclado 60%, aunque eso sí, si bien tiene versiones ISO Steelseries no fabrica hasta la fecha ISO en ESPAÑOL. Muy mal, ya que somos una de las comunidades más grandes a nivel mundial.
- Y en cuanto a switches, aquí tenéis quizás el por qué alguien se gastaría 250€ en un teclado. Ya que contamos con los Omnipoint 2.0 que básicamente se tratan de junto a los switches Lekker del Wooting 60HE, de los switches más rápidos del mercado en cuanto a distancia de actuación. Ya que son configurables desde el software desde los 3.8 hasta los 0.2 milímetros.
- Y el feeling con estos omnipoint 2.0 es que las keycaps son casi táctiles, ya que en el momento que las rozas, ya habrán mandado la info a tu pc.
- Por último en cuanto a keycaps como no podía ser de otra forma tenemos PBT doubleshoot.
- Y en cuanto a conectividad tenemos tanto bluetooth como 2.4Ghz, con una batería de 40 y 30 horas respectivamente.

De lo mejorcito del mercado para los gamers, aunque eso sí, prepara un riñón y dile a tu abuela que en vez de darte 10 euros a escondidas, te de 50.
- El teclado más rápido del mundo - Adelanta...
- Personaliza cada pulsación - Ajusta con...
- Teclas de acción 2 en 1 - Programa dos...
Razer DeathStalker V2 PRO & Logitech G 715
Y por último, aquí se van a quedar dos teclados inalámbricos que aún no he podido conseguir porque aún no han llegado a todos los países pero no os preocupéis porque pronto los veremos en el canal.
El primero es el Razer DeathStalker V2.
Teclado que viene a hacerle la competencia directa al Logitech G915 TKL, ya que estamos ante un teclado inalámbrico de bajo perfil y ya veremos si merece la pena los más de 200€ que cuesta.
Y por otro lado tenemos el teclado de la serie Aurora de Logitech el G715. Un teclado que destaca por tener un diseño brutal.

- Cómodo: déjate llevar por el diseño del...
- No pares de jugar: juega con libertad gracias...
- La potencia de LIGHTSPEED: juega mejor con la...
De Mejor a Peor (Mis teclados gaming inalámbricos favoritos)
Y bueno, una vez vistos y analizados estos teclados inalámbricos, toca mojarse y poner a cada uno de estos teclados de mejor a peor. Aunque decir que esto es cuestión de gustos y mi opinión no tiene por qué encajar con la tuya. Y nuevamente recomendarte que elijas el que más te guste a ti y más se adapte a lo que tu andes buscando.
Pero bueno al lío:
7) Razer DeathStalker
En el puesto 7 voy a dejar, por apartarlos de la ecuación, ya que aún no los he probado al Razer DeathStalker y al Logitech G 715.
6) Gamakay LK67
En el puesto 6 se va a quedar el Gamakay LK67, ya que si bien es muy buen teclado, pues no tenemos versiones ISO, sólo ANSI.
5) Razer BlackWidow v3 Mini
En el puesto 5 voy a dejar al Razer BlackWidow v3 Mini. Que si bien es un teclado que va genial, creo que los switches y las keycaps son muy mejorables.
4) G915 TKL de Logitech
En el 4 voy a dejar el G915 TKL de Logitech, por ser un teclado que va de maravilla y que va a hacer las delicias de todos los que os gustan los teclados de perfil bajo.
3) Apex Pro Mini Wireless
En el puesto 3 se va a quedar el Apex Pro Mini Wireless. Que si bien es un teclado de locos, su precio también lo es, duele pagar 260 euros por un teclado 60%.
2) Rog Falchion de ASUS
Como segundo de este top tenemos al Rog Falchion de ASUS. Brutal este teclado, con su case, barra táctil y su batería de más de 400 horas.
1) Corsair K70 Mini Wireless
Y en el puesto 1, tenemos un teclado que creo que se merece este puesto por, además de ser un teclado sobresaliente en aspectos como su diseño y construcción, tener versiones ISO en Español con Ñ, por una cosita determinante SWITCHES HOT SWAPPABLE, siendo de las primeras marcas comerciales en hacer esto. Así que creo que este Corsair K70 Mini Wireless es actualmente mi teclado wireless favorito.