Hoy os traigo probablemente el teclado más guapo de los últimos años. Os presento al Logitech G715 TKL de la colección Aurora, un teclado inalámbrico que entre otras cosas destaca sobre todo por su diseño y personalización. Está guapísimo!
Aunque eso sí, su precio es de 200€. Pero merece la pena? ¿Es un teclado gaming que valga para algo más que para vacilar de teclado bonito? Es lo que vamos a ver en esta review!
ℹ️ Ten en cuenta que esta review es un extracto del guión del vídeo de mi canal de YouTube por lo que puede contener faltas de ortografía y sin sentidos. Por ello, os recomiendo que veáis el vídeo en caso de que podáis
Jose Alberto Gallardo Pérez
Logitech G715 TKL WIRELESS Review en Español (Video)
- Cómodo: déjate llevar por el diseño del...
- No pares de jugar: juega con libertad gracias...
- La potencia de LIGHTSPEED: juega mejor con la...
Unboxing
- Pero primero toca abrir la cajita donde viene esta preciosidad. Dónde vamos a poder encontrar casi toda la información relevante del teclado.
- Destacar en esta serie aurora el currazo que se han dado los chicos de Logitech en el packaging. Desde los envoltorios a los detalles en el interior de la caja son brutales.

- Dentro de la caja encontraremos como no el protagonista de hoy el G715 TKL cuyo feeling no puede ser mejor.
- En el fondo de la caja y bien envuelto tendremos el reposamuñecas de Goku, bastante original.
- Un cablecito de USB C a USB A de 1.8m junto a un adaptador.
- Pegatinas y papelitos de la marca.
- Y por último, si estás buscando el dongle, no lo encontrarás en la caja sino en la parte trasera del teclado.
Probablemente uno de los unboxing más cuidados que he visto en mucho tiempo.
Diseño y Características de G715 TKL
Construcción, Tamaño y Peso
Vamos con uno de los aspectos estrella de este Logitech G715 TKL, toca hablar de su diseño.
Y me gustaría empezar por los materiales de construcción donde básicamente tenemos cuerpo de plástico, con una placa superior magnética que vamos a poder cambiar por rosa o verde, eso sí pagando 20 euros más por ellas.
En general la sensación del teclado es muy buena, tiene un muy premium y bastante robusto, de hecho pese a estar construído mayoritariamente en plástico, tenemos unos 976 gramos de peso.
En cuanto a formato tenemos únicamente versiones TKL, algo que me parece muy inteligente, ya que creo que es uno de los formatos más vendidos en los últimos tiempos. Y en cuanto a layout, tenemos tanto ANSI como ISO en diferentes idiomas… Y como podéis ver, tenemos por supuesto formato ISO en Español con Ñ.

Sus medidas son de unos 37.6 cm de largo x unos 15.7 cm de alto y un grosor máximo de unos 3.7 cm, con lo que se trata de un teclado medianamente compacto y que te dejará espacio en tu escritorio para darle libertad de movimiento a tu mouse.
Detalles
- En cuanto a detallitos a destacar tenemos botón específico para cambiar de modo inalámbrico, activar el modo de juego o cambiar la intensidad de la iluminación, así como 4 botones multimedia e incluso una ruedecita de volumen con un tacto brutal.
- Junto a esta encontraremos un switch para activar o desactivar el modo wireless del teclado
- Y si le damos la vuelta encontraremos diferentes gomitas para que el teclado no se mueva de su sitio, así como patillas con dos alturas y el slot para que no se te pierda el dongle.
- Por último mencionar también el reposamuñecas donde creo que el equipo creativo de Logitech han dado en el clavo, ya que le viene al pelo a este teclado.

Conectividad
En cuanto a conectividad tenemos un teclado bastante completito ya que podremos usarlo tanto por cable, como por bluetooth y por supuesto como no puede ser de otra forma en un teclado gaming, mediante el dongle a 2.4ghz.
Y aquí una cosita interesante es que vamos a poder conectar tanto mouse como switches tenemos.
Software
Algo que podremos configurar desde el software G HUB, así como todos los aspectos de iluminación, asignaciones de teclas como nos dé la gana, o seleccionar las teclas que queremos desactivar cuando toquemos en el botón de modo juego.
Y todo ello, pudiendo guardar nuestras configuraciones en la propia memoria interna del teclado. Con lo que podremos incluso desinstalar el software y mantener todo lo que hayamos preconfigurado.

Switches de Logitech G715 TKL
Como switches tenemos 3 opciones, los Logitech GX Blue, Brown y Red, que básicamente son de la marca Long Hua.
Unos switches que ya vimos en el Logitech G413 SE TKL y que según mis investigaciones pertenece a la propia marca Khail, aunque Logitech los ha querido llamar los Logitech GX. Como bien sabéis los Blue serían los switches clicky, los marrones los táctiles y los red, los de mi teclado los lineales, más recomendados para gaming y con una distancia de actuación de 1.9mm.
En mi opinión podría decir que los switches Long Hua, son bastante normalitos y creo que estarían algo por debajo de los clásicos switches Cherry MX o al menos es el feeling que a mi me han dado.

Keycaps
Otra cosita que me ha encantado en este teclado y que da gusto de tocar, son sus keycaps.
Que como no podía ser de otra forma, son de material PBT Double Shot y tienen una textura muy agradable. Junto a la iluminación, la tipografía y el diseño per sé del teclado hacen que todo el conjunto del teclado se vea muy guapo y a la vez muy elegante.
Opinión Personal
Toca daros mi opinión personal, mis conclusiones con este nuevo teclado de Logitech G715 TKL, y lo primero que tengo que decir es que esta review no está patrocinada por la marca, ya que de hecho lo he comprado con dinero de mi bolsillito.
Y yendo al grano, este G715 TKL se trata de un teclado que da gusto tenerlo en las manitas. No se si será por el diseño, por el tacto o por qué cuando pagas 200 euros te sugestionas, pero tengo que decir que da una sensación premium lo toques por donde lo toques.

- Si que es cierto que en lo que es switches pues es un teclado normalito, 1.9 mm de actuación que si lo comparamos con otros teclados wireless como el Apex Pro Mini con 0.2 pues lo deja en pañales. Pero bueno, para gustos los colores y hay quién prefiere priorizar en velocidad de switches y otros que prefieren un teclado que quede bien guapo en su setup. Ambas cosas me parecen completamente lícitas.
- En el tema de keycaps y accesorios pues está bastante bien, ya que tenemos un reposamuñecas de nubecitas, y la posibilidad de cambiar las keycaps y la placa superior de color por si algún día nos aburrimos del blanco.
En definitiva un teclado caro, en el que da gusto escribir, que va de maravilla.