Hoy vamos a hablar nada más y nada menos que al teclado más rápido del mundo, bueno algo que discutiremos luego. Este Steelseries Apex Pro Mini, la versión 60% de probablemente el teclado gaming más aclamado de todos los tiempos.
También han lanzado la versión wireless de este teclado, algo más cara unos 250 euros, aunque hoy vengo a hablaros de la versión barata la cableada cuyo precio es de unos 200€.
ℹ️ Ten en cuenta que esta review es un extracto del guión del vídeo de mi canal de YouTube por lo que puede contener faltas de ortografía y sin sentidos. Por ello, os recomiendo que veáis el vídeo en caso de que podáis
Jose Alberto Gallardo Pérez
Steelseries APEX PRO Mini 60% (vídeo)
- COMPLETAMENTE PERSONALIZABLE Y RAPIDÍSIMO...
- EL TECLADO MÁS RÁPIDO DEL MUNDO:...
- RAPID TRIGGER- Erradica la latencia del...
Unboxing Steelseries Apex Pro Mini 60%
Pero antes de nada vamos con el unboxing de este pequeñín de Steelseries, que viene en esta cajita naranja y gris con toda la información del teclado.
Al abrirla encontraremos al protagonista envuelto en una fundita, la guía de usuario, y el cablecito de USB C a USB A. Y ya estaría, no se han complicado mucho.

Aunque eso sí, el feeling y primeras impresiones de este teclado como bien nos tiene acostumbrados esta marca son brutales.
Diseño y Características
Construcción, Tamaño y Peso
Turno de hablar del diseño de este Apex Pro Mini, y si bien es un teclado que aparentemente puede parecer como cualquier otro teclado del 60%, los teclados de Steelseries, y esto los sabréis los que hayáis tenido uno, tienen un feeling diferente.
Como bien sabéis estamos ante un teclado con formato del 60%, que si en pleno 2022 hay algún despistado, son teclados con el 60% de las teclas, más orientados para gaming ya que ocupan menos espacio en tu escritorio y por qué no decirlo, están bastante guapos.
En este caso hasta el momento contamos con layouts ISO en Inglés, Francés, Alemán, Nordico e incluso Japonés. y ANSI (americano) en Inglés. Y no, de momento no hay ISO en Español. Muy mal Steelseries. Aunque si te sabes las teclas pues con el ISO en inglés te bastaría.

En cuanto a construcción:
- Tenemos un teclado construído en plástico duro de bastante calidad, aunque eso sí cuenta con una placa superior de aluminio de grado aeronáutico, por si te quieres dar un paseito en una nave de SpaceX.
- En cuanto a tamaño tenemos 29.3 cm de largo, por unos 10.3 de alto, un grosor máximo de 4.3cm y un peso total de unos 610 gramos.
- En cuanto a detallitos, tenemos poco que contar, más allá del logo pequeñito en la esquina inferior izquierda. Nombre de la marca en la parte superior donde también tendremos la entrada usb tipo c, por lo demás todo liso.
- Aunque eso sí, si le damos la vuelta al teclado, encontramos gomitas antideslizantes, patillas para colocar el teclado hasta en tres niveles, y por último, tendremos un compartimento secreto bastante guapo.
- Y sin ser aguafiestas personalmente, no le veo sentido a todo el espacio que ocupa esto para tener ahí un extractor de keycaps que vas a usar 1 vez al año. No se qué opináis vosotros pero en mi opinión se lo podrían haber ahorrado y bajar el precio 20 pavos.
Switches
Toca hablar del apartado clave de este teclado, el por qué alguien puede gastarse 200 pavetes en este Apex Pro Mini, y hablamos como no de switches.
Como bien sabéis la principal novedad de este teclado, además cómo no de su tamaño, pues son los switches. Ya que cuenta con los Omnipoint 2.0.

Los Omnipoint 2.0, unos interruptores que según la propia marca son 11 veces más rápidos en tiempo de respuesta, 10 veces en actuación y 2 veces más duraderos. Si lo comparamos con otros switches estándar.
Y aunque si bien, Steelseries no especifica el polling rate de este teclado (o yo almenos no he encontrado esta información) por lo que no sabemos exactamente su tiempo de respuesta (si alguien lo sabe que lo comente) supongo que como mínimo será 1000 Hz.
Lo que si sabemos es que estamos ante uno de los switches más rápidos hasta la fecha, ya que estos Omnipoint V2 son configurables hasta tan sólo 0.2mm sólo superados por los switches Lekker Linear60 con los que cuenta el Wooting 60HE, un teclado más difícil de conseguir.
Y cuando configuras este teclado al mínimo, a 0.2mm el teclado es tan sensible que parece táctil, y de hecho se hace muy difícil la escritura por el simple hecho que a poco que roces una keycap, vas a accionar la tecla. Por lo que en el caso de que vayas a escribir, te recomiendo que subas la sensibilidad.
Software del Apex Pro Mini 60%
Y para ello tendremos que descargar Steelseries GG:
- El software desde el que vamos a poder reorganizar nuestras teclas, cambiar la iluminación, un aspecto que Steelseries trata de forma muy elegante.
- Como os decía, vamos a poder configurar entre 0.2 y 3.8 milímetros cada uno de los switches
- Y otra cosita muy interesante, es que con estos switches Omnipoint 2.0 vamos a poder configurar 2 acciones en la misma tecla, dependiendo de cuan fuerte la pulsemos.

Algo que ya hemos visto en los dos teclados analógicos de Razer que han pasado por el canal, y que hará que en ciertos juegos, podamos por ejemplo andar si pulsamos un poquito y correr en caso de que pulsemos la tecla a fondo.
Aunque creo que este tipo de cositas, si bien están bastante guapas, al menos a mi a la práctica me cuesta adaptarme y creo que requiere bastante memoria muscular para que realmente sea una ventaja competitiva.
Y ojo, para que nadie se confunda, los switches Omnipoint 2.0, no son analógicos, como los de Razer o Wooting, pero sí que podremos configurar 2 acciones en cada tecla.
Keycaps
Si te gastas 200 pavetes en un teclado como mínimo debe tener buenas keycaps.
Y por supuesto, es el caso de este Steelseries Apex Pro Mini 60% que cuenta con keycaps PBT doubleshot de muchísima calidad, una textura que da muy buen feeling y una tipografía que en mi opinión como todo teclado de la marca resulta muy elegante.

Esto sumado a los estabilizadores que funcionan genial y que me han dado la sensación de venir prelubricados, hacen que la sensación de escritura en este teclado sea toda una experiencia. Aunque ya sabes no pongas la distancia de actuación al mínimo.
Opinión Personal
Y bueno, bueno, bueno cracks toca daros mi opinión sobre este Apex Pro Mini. Y me gustaría empezar diciendo que la marca no me paga absolutamente nada, está pagado con dinero de mi bolsillito.
- Y para contaros qué me parece este teclado vamos a partir de la premisa de que es un teclado que cuesta 200€, por lo que no es un teclado que esté al alcance de todo el mundo pero es que esto es básicamente este Apex Pro Mini.
- El lambo de los teclados. Un producto muy específico para gamers muy top o personas aficionadas a los teclados.
- Dicho esto, si ya me gustaba el Apex Pro TKL pues este pequeñín de los teclados no iba a ser menos. Los switches Omnipoint 2.0 son BRUTALES tienes la sensación de como si fuesen táctiles, es difícil tocarlos y que no pulsen una tecla cuando los tienes configurados a 0.2mm.

- Y sin querer entrar en la masculinidad tóxica de los teclados, el marketing del teclado más rápido del mundo. Creo que es el teclado que más sensación de rapidez me ha dado de todos los que he probado hasta la fecha.
- Es el teclado más rápido del mundo? quizás sea difícil de saber y si de hecho lo es, creo que tendría que discutirse el puesto con el Wooting 60 HE que a ver si puedo conseguirlo pronto.
- Lo que si os puedo contar es que la sensación es como si manejases un mouse. Y me explico, cuando usas un mouse tienes la sensación de que se mueve exactamente a la par que tu mano. Pues con este Apex Pro Mini, es algo así como si tuvieses la sensación de que está sincronizado conmigo.
Bueno, no me enrollo más, en resumen uno de los teclados más rápidos del mercado, si que es cierto que yo por su precio, me seguiría yendo a por la versión TKL, ya que por el tema del layout y la pantallita pues yo en mi caso creo que mis 200 euros estarían mejor invertidos, pero para gustos los colores.