Te doy la bienvenida a un nuevo vídeo y artículo donde hoy os traigo nada más y nada menos que el teclado gaming definitivo, este SteelSeries Apex Pro TKL el teclado más rápido del mundo! Un teclado compatible con PC, MAC, XBOX y Playstation, que cuenta con Switches Omnipoint ajustables hasta 0.7 milisegundos y 0.4 milímetros de actuación, pantalla OLED configurable y un diseño brutal!
SteelSeries Apex Pro TKL: Review en Español (vídeo)
- Tecnología de interruptores OmniPoint que...
- Smart Display con OLED y almacenamiento...
- Aleación de aluminio aeronáutico...
Unboxing Steelseries Apex Pro
Como has visto en el vídeo, empezamos la review obviamente con el desempaquetado de este SteelSeries Apex Pro TKL, un teclado que decir que no es para todos los bolsillos, ya que su precio ronda los 200€, aunque ya sabéis que está orientado a jugadores profesionales de e-Sports y a los gamers más exigentes.
Al abrir su caja encontramos una presentación bastante buena, con el producto bien envuelto con su cable protegido, una guía de usuario, la garantía y el reposamuñecas.
Diseño del Steelseries Apex Pro
Vamos con el diseño de este Steelseries Apex Pro y decir que tenemos dos versiones, la normal con teclado numérico y 104 teclas y la que yo elegí, la TKL con 85 teclas, que para el que no lo sepa esto viene de Tenkeyless, que quiere decir que prescindimos del teclado numérico con lo que reducimos el tamaño del teclado y ganamos espacio en nuestro escritorio por ejemplo para mover el ratón.
Construccion y materiales
Con respecto a la construcción de esta maravilla, tenemos una carcasa de aleación aluminio, con un diseño que me parece muy atractivo y elegante. Es gaming, pero de una forma minimalista.
En qué destaca este Apex Pro TKL
- Tenemos RGB en cada tecla y configurables independientemente.
- A destacar algo que llama la atención de este teclado es que contamos con una pantalla OLED en la que podremos incluso subir imágenes o dibujar cualquier cosa para personalizarla.
- Al lado de nuestra pantallita, contamos con una rueda metálica “clickable” y una tecla multimedia para ajustar sobre la marcha el volumen o pasar de canción entre otras cosas.
- Si nos vamos a la parte izquierda nos encontramos con un puerto USB con el que podremos conectar cualquier cosa…
- Contamos con un reposamuñecas magnético que es todo un detallazo y que marca la diferencia, ya que es magnético, y las sensaciones al tacto son brutales, al igual que todo el teclado en general.
- También disponemos de ajuste de altura
Tamaño y peso
Con respecto a su tamaño y peso, en mi versión, SteelSeries Apex Pro TKL, tenemos unos 770 gramos aproximadamente con unos 35.5 cm de largo, con 13.9 cm de alto y una altura por su lado más alto de 4 cm. Lo que lo hacen bastante compacto y perfecto para llevarlo contigo a todas partes.
La conectividad en el Steelseries Apex Pro
Vamos al apartado de la conectividad y decir que estamos ante un teclado USB 3.0 compatible con PC, MAC, Xbox y PS4, y tranquilo, también con PS5 si estás pensando en pillártela cuando salga.
El cable USB es de unos 1.4 metros y no es extraíble, aunque contamos con en la parte trasera con 3 canales para darle salida al cable por la derecha, izquierda o el centro.
Comentar que el cable es bastante gordito, aunque esto se debe a que tenemos dos salidas USB, uno para el teclado en sí y otro que corresponde al puerto USB integrado en la propia carcasa.
Personalmente, creo que es algo mejorable en este teclado, como sugerencia a los chicos de Steelseries, para un próximo teclado, cable extraíble y a poder ser más ligerito.
El software de SteelSeries
Toca hablar del Software que nos ofrece SteelSeries y como de costumbre en esta marca, es una maravilla. Por supuesto, todo en español y muy intuitivo. Gracias a él podremos configurar todo sobre nuestro teclado: te dejo el software por aquí.
- Asignación de teclas
- Macros
- Sensibilidad y accionamiento de los switches
- Iluminación
- Y como no, también podremos configurar nuestra pantalla OLED. Pudiendo subir archivos de resolución de 128 x 40 píxeles o incluso pudiendo dibujar píxel a píxel. Aunque eso sí el resultado será en blanco y negro, pero queda muy guapo.
La pantalla OLED del Steelseries Apex Pro
Hablando de la pantalla OLED de este Steelseries Apex Pro TKL y sus botones multimedia, también podremos configurar desde el mismo, aspectos como la iluminación, macros, cambiar entre los 5 perfiles que tenemos y otros aspectos gracias a su ruedecita “clickable” y al botón auxiliar, que si pulsamos unos segundos hará que entremos en el menú de configuración desde nuestra pequeña pantallita.
La iluminación
Otro aspecto destacable en este teclado, es la iluminación, donde contamos con un gran elenco de efectos customizables tecla a tecla y con modos ausente y reactivo para que las teclas hagan determinadas acciones al pulsarlas. Todo ello customizable al 100%.
Con respecto a la potencia de iluminación, creo que es más que suficiente y muy superior a la de otros teclados que he probado
Los Switches Onmipoint del Apex Pro
Vamos al apartado de los Switches, quizás el apartado más innovador de este teclado, recordarte que estamos ante el teclado actual más rápido del mercado y que además es ajustable con lo que podremos configurar la velocidad de cada tecla independientemente.

Hasta hoy, este récord lo tenía Razer con sus switches opto-mecánicos que incorporan los Razer Hustman por ejemplo, del cuál es competencia directa este Steelseries Apex Pro.
Y todo ello es gracias a sus switches OmniPoint fabricados por el propio SteelSeries y comentar como opinión personal que el tacto al escribir es increíble.
Tenemos configuraciones para el accionamiento de los switches que van desde los 0.4 a los 3.6 milímetros con 10 escalas y decir que hice el experimento de ponerlo al máximo y al mínimo ya que pensaba que no se iba a notar mucho… pero si que se nota. En mi caso estuve un buen rato escribiendo con la configuración a 0.4 mm y luego lo cambié a 3.6 y no lograba accionar ni la mitad de las teclas al escribir.
Entre sus tecnologías, tenemos N-Key Roll Over o NKRO, que básicamente es que si le damos un “cabezado” al teclado va a captar cada tecla que has pulsado, sin perder ninguna, es Anti-Ghosting 100%, cosa que se espera de un teclado de unos 200€.
Keycaps
Y con respecto a las keycaps tenemos ABS con impresión grabada con láser. Que aunque la tipografía me gusta bastante, creo que puede ser un aspecto muy mejorable en este teclado.
Mi opinión sobre el SteelSeries Apex Pro TKL
Y bueno, bueno, bueno vamos con mi opinión personal sobre el teclado y si merece la pena pagar los 200 euros que cuesta
Obviamente no es un teclado calidad precio, este Steelseries Apex Pro es muy caro, ya que estamos también ante un producto muy exclusivo, y se de sobra que no está al alcance de todos, aunque es innegable la calidad que tiene.
Sobre la pregunta ¿Merece la pena pagar lo que vale? os respondo con otra pregunta, ¿Merece la pena pagar por un Mercedes o un Audi, cuando puedes comprarte un Renault?
Ahí está la cuestión. Si te dedicas al gaming, este teclado es una pasada. Si pasas horas y horas en tu PC y tienes la pasta, o quieres darte un caprichito, adelante. Vs a encontrar pocos teclados de la calidad de este Apex Pro TKL.
Si no es así, tienes muchas alternativas por muchísimo menos dinero y de mucha calidad, como ya vimos en el top de teclados gaming mecánicos que vimos en Apploide.
Y bueno cracks! hasta aquí llega la review de este SteelSeries Apex Pro TKL, espero que os haya servido… Si tenéis cualquier duda, podéis dejarme vuestro comentario. Os dejo a continuación una comparativa sobre el SteelSeries Apex Pro, el Apex Pro TKL y el Apex 7 TKL, ya que este último es más barato y es también un tremendo teclado.
Muchísimas gracias a todos por haberme acompañado este ratito, un saludo y nos vemos como siempre aquí en Apploide.