Los teclados custom están de moda. El auge del gaming, sumado a que cada vez somos más los que trabajamos desde casa y nos gusta cuidar nuestros deditos con lo mejor de lo mejor ha elevado a este mercado hasta límites insospechables. De hecho, hace poco vimos como Taeha Types, ensambló en directo el Teclado Gaming de TFUE valorado en 3500$. Y aunque si bien de momento no me llega el sueldo para tanto, hoy te voy a enseñar 5 formas de customizar tu teclado mecánico.
Teclados Custom: 5 formas de customizar tu teclado (vídeo)
Más allá de poder desmontar tu teclado y personalizarlo, por ejemplo lijándolo y posteriormente pintando las partes con los colores que te de la gana. Hoy me gustaría hablarte de 5 aspectos para darles un toque diferente a tu teclado, tanto visualmente como en su funcionamiento, que en mi caso creo que es incluso más importante.
Cada vez que me adentro más y más en el mundo de los teclados mecánicos, me hago más sibarita de la experiencia de tipeo de los teclados. Así que cuidado que esto de los teclados mecánicos no es barato, y engancha bastante
5 formas de personalizar tu teclado mecánico
1. Teclados custom y Switches
Vamos con los teclados custom y empezamos hablando lo que hace que los teclados sean mecánicos, los Switches! Y aquí muchos sabéis que hay cientos de switches con diferente tacto, sensación, colores, tecnologías y marcas, switches de perfil bajo como el Logitech G915 TKL que vimos hace unas semanas, o los switches Omnipoint del Apex Pro, que son ajustables.

Aunque resumiendolo mucho, podríamos agruparlos en tres grupos:
- Switches lineales, (por ejemplo los Cherry MX Red) que bajan de forma lineal y por lo general son mas rápidos y recomendados para gaming
- Los “clicky“, (por ejemplo los Cherry MX Blue) que tienen un clic que puedes escuchar perfectamente y que también sientes en tu dedo, con lo cuál hace que sean perfectos para escribir
- Y por último los “híbridos“, (como los Cherry MX Brown) que serían una mezcla de los dos podríamos decir.
Dentro de los teclados, lo normal hasta el día de hoy es que las marcas más comerciales, montaban sus teclados con switches soldados a la placa, por tanto es muy probable que el tuyo sea así y si quieres cambiar de switches tendrás que desoldar y volver a soldar los nuevos switches que quieras meterle, algo muy engorroso, a no ser que disfrutes con ello.

Pero desde hace un tiempo existe una gran tendencia con el auge de los teclados custom, y cada vez son más las empresas que montan los teclados con switches extraíbles sin necesidad de tener que desoldarlos, término que se conoce como teclados con switches Hot Swappable, y que ya vimos en la review del GK61 o hace poco en el Redragon Draconic.

Con lo que mi recomendación es que si te gustan los teclados custom, no estaría mal que la próxima vez que te compres un teclado, tengas en cuenta que sea “hot swappable”, o también podéis comprar un “barebone”, como el de Glorius PC.
- Azul cereza, verde Kailh o incluso marrón...
- Por supuesto, la Glorious PC Gaming Race...
- La iluminación RGB que incluye 18 efectos se...
¿Dónde comprar switches para tu teclado mecánico?
Con respecto a la compra de switches, existen webs de referencia como Mechanicalkeyboards, también podéis encontrar switches en Amazon, aunque en este caso el sitio donde más variedad hay es en Banggood.
- ✔️ Con los interruptores Kailh, Glorius...
- ✔️ Los interruptores Kailh son...
- ✔ Los interruptores de caja Kailh tienen...
2. Lubricando el teclado mecánico
Otra de las cositas más interesantes a la hora de darle un toque diferente a cómo se siente escribir en un teclado custom, es lubricar los switches. Sinceramente y aquí os enlazo la primera vez que lubriqué un teclado, no tenía ninguna expectativa de que fuese a cambiar mucho. Pero la verdad es que el resultado es impresionante. Cambia muchísimo el tacto de un teclado lubricado a un teclado sin lubricar.
- Aceite sintético lubricante con...
- Este producto tiene la certificación...
- Super Lube Oil Bulk está disponible en...
Yo en mi caso como muchos sabéis, usé el super Lube, y lo hicimos aplicándolo directamente a cada uno de los switches sin tener que sacar cada switch del teclado. Aunque si quieres hacerlo bien y tienes tiempo para ello, la mejor manera, es sacar cada switch, desmontarlos y lubricar cada parte del switch cuidadosamente.

Pero bueno, aunque si bien me gustaría probar este método, creo que comprando un Super Lube por 10 euros e invirtiendo unos 5 minutos en lubricar tu teclado, el resultado y el coste beneficio es brutal.
3. Teclados Custom usando O-Rings o Dampeners
Otra de las cositas importantes en los teclados custom y que puede cambiar tu experiencia de escritura son los “O-rings” o también conocidos como “Dampeners”, unos pequeños aritos de goma que sirven básicamente para amortiguar el sonido de nuestro teclado. Aunque aquí hay que tener en cuenta varios aspectos:

- Para empezar, si tienes un teclado gaming con RGB, lo más recomendable es que te pilles unos O-Rings transparentes, porque sino vas a notar que tu iluminación se va a la mierda.
- Por otra parte, debéis cercioraros de que los O-rings son compatibles con el estándar de los switches de vuestro teclado, que probablemente sea Cherry, ya que me extraña que tengáis switches Topre u Romer G, aunque en ese caso tendrías que mirar que el diámetro sea compatible.
- Y por ojo que los Dampeners no son para todo el mundo, ya que cambian mucho la experiencia de tipeo, de hecho a mi personalmente no me hacen mucha gracia.
4. Personalizando las keycaps
Toca hablar de keycaps, quizás uno de los aspectos más visibles de los teclados y más fáciles de customizar. Aunque bueno, fácil si tienes un teclado con layout ANSI, por que buenas Keycaps con layout ISO hay poquitas marcas que las fabriquen.
Para el que no lo sepa, además de otras diferencias los teclados ANSI son que tienen la tecla de “Intro” finita, teclados americanos, y los teclados ISO, son los del “Intro” gordito, más usados en Europa.
HyperX tiene muy buenas keycaps, las “Pudding Keycaps”. Razer tiene buenas keycaps, e incluso G.SKILL hace poco lanzó las “Crystal Crown Keycaps”, aunque como os avanzaba todas son en layout ANSI.
- Diseño traslúcido para una iluminación RGB...
- Doble capa de material PBT duradero
- Fuente característica de HyperX
- Paqueteage Dimensiones: 7.11 L x 16.26 H x...
- Producto de calidad
- Muy conveniente
Aunque hay marcas como HK Gaming que van por buen camino y que está incluyendo las teclas como SHIFT izquierda, INTRO y otras teclas especiales de los teclados ISO en sus pack de keycaps.
- DURABLE PBT – The Keys are made with a Dye...
- CHERRY PROFILE – Ideal for long...
- EXTRA KEYS – The Keyset includes an...
Otras cosillas a tener en cuenta a la hora de adquirir keycaps es el perfil, ya que existen diferentes estándares. Lo normal, es que el tuyo sea OEM Profile o también llamados Cherry Profile, donde encontramos que las teclas de los lados del espacio, Windows, ALT o Control sean iguales y de 1.25 veces el tamaño de las teclas de letras.

También hay que tener en cuenta los materiales, por lo general las keycaps más baratas suelen ser ABS y suelen despintarse con facilidad, por lo que lo más recomendable es que sean PBT, que son más duraderas.

- También existen cientos de teclas personalizadas con diferentes decoraciones
- Tenemos keycaps especiales para juegos MOBA o FPS, como las que tiene HyperX que cuentan con una inclinación y acabado especial
- O las propias que yo tengo en este Ducky One 2 SF, las rubber keycaps, que tienen un tacto como de goma.
No products found.
- Teclas diseñadas para configuraciones FPS y...
- Textura que proporciona agarre y...
- Colores muy llamativos que te ayudarán a...
- PERFOMANCE – Increase your gaming...
- COLORFUL – The custom Keycaps are...
- NON-SLIP TEXTURE – Rubberized finish with a...
Cables Custom, bonitos pero…
Y bueno, por último, en este artículo sobre los Teclados Custom, vamos a hablar de otro aspecto decorativo que está cogiendo también mucha popularidad dentro de los teclados gaming, los cables XLR en espiral customizados. Para empezar decirque son carísimos. Y si bien es un accesorio que no cambia para nada tu interacción con el teclado, es innegable que quedan guapísimos…

No os estoy justificando la compra de un cable XLR, aunque aquí cada uno es libre de gastarse su dinero en lo que le de la gana.
- Es un cable de tipo personalizado para...
- Conector tipo C de aleación de aluminio, 2...
- Cuerda de paracaídas en espiral, alrededor...
En mi caso, lo pillé en Amazon y se trata de una marca llamada SocialGeek, que además tienen muchos colores diferentes y sinceramente es de calidad, aunque no esperaba menos después de haber donado el último riñón que me quedaba.