Hoy vamos a ver la review de probablemente uno de los mejores micrófonos para Youtube, Streaming, Podcast e incluso para cantar que tenemos en el mercado, el Shure SM7B. De hecho actualmente, es el micro que usa la mayoría de Youtubers famosos como El Rubius, Auronplay, The Grefg o Ibai. Y por supuesto, también es uno de los micrófonos más usados en los podcast más populares del mundo, como en The Joe Rogan Experience al que han asistido cracks como Elon Musk, o el Podcast de Euge Oller, en España.
Y como curiosidad, este fue el micrófono usado por Michael Jackson para el Álbum Thriller, el cuál sigue siendo casi 30 años después el álbum musical más vendido de la historia. ¿Quieres conocer este Shure SM7B, aprender a usarlo y saber si merece la pena comprarlo. Pues amigo mío, ponte cómodo que empezamos!
Shure SM7B, review en Español (Vídeo)
- UN MICRÓFONO PARA TODO - grabación en...
- GRABACIÓN DE VOZ EN ESTUDIO - la cápsula...
- PODCAST Y RETRANSMISIÓN - el SM7B está...
- Rendimiento profesional con unos...
- Consigue la toma de guitarra perfecta - Con...
- Grabaciones con calidad de estudio para tu...
- [ Cable XLR Macho a Hembra ] Este cable XLR...
- [ Calidad de Sonido Superior ] Con...
- [ Robusto y Duradero ] Este cable canon puede...
Unboxing del Shure SM7B
Como siempre empezamos con el desempaquetado de este Shure SM7B, que viene en una caja muy elegante, y muy bien protegido por un corcho. La caja del micrófono incluye:
- Shure SM7B (con filtro anti-pop)
- Filtro anti-pop extra con mayor aislamiento
- Chapa trasera
- Velcro para administrar los cables
- Adhesivos
- Adaptador 5/8
- Guía de usuario
- Garantía, advertencias de uso
- Una pegatina
Características del Shure SM7B
Construcción
Toca hablar de las características de este Shure SM7B, y empezamos hablando de su construcción que como podéis ver más minimalista no puede ser. Tiene un diseño en negro muy compacto y en mi opinión muy bonito. Destaca por tener un tacto brutal y dar la sensación de ser un producto muy premium, y en parte es debido a que pesa unos 900 gramos.

A parte de tener un diseño brutal. Qué hace tan bueno a este micro por encima de muchos otros y por qué todo el mundo lo usa?
Aquí me gustaría aclarar que no soy para nada un experto en sonido, me considero un aprendiz, aunque voy a tratar de explicaros cómo funciona este micrófono y por qué es tan versátil para cualquier tipo de grabación.
Micrófono Dinámico
Para empezar decir que se trata de un micrófono dinámico, que podríamos decir que funciona como un altavoz a la inversa. Digamos que el diafragma se mueve cada vez que el micro capta una onda de sonido y esto hace que la bobina magnética vibre de forma proporcional al sonido registrado.
Micrófono Cardioide
Por otro lado es un micrófono cardioide y esto hace referencia a cómo capta el sonido. Existen muchos tipos como los Onmidireccionales, o los Bidireccionales, aunque en el caso de este Shure SM7B es un micrófono cardioide, que en este caso captan el sonido desde una sola dirección (Unidireccional), lo que se traduce en una mayor sensibilidad hacia los sonidos que le llegan por su parte frontal. En el vídeo tenéis una prueba de como funciona.
Respuesta de frecuencia y cápsula
Otro de los puntos fuertes de este micrófono, es que a parte del filtro, que sirve de anti-pop, la cápsula que capta el sonido está bastante lejos de lo que sería el extremo del micro con lo que esto nos evita que podamos hablar muy cerca de la cápsula.
Es como que tenemos por un lado la obligación de sólo poder hablar desde el frente, si queremos que el micro capte bien el audio, ya que como hemos dicho es unidireccional. Y por otro lado, al estar la cápsula a cierta distancia nos impide que nos acerquemos más de la cuenta. Con lo cuál es perfecto.

Si nos ponemos algo más técnicos y hablamos de la respuesta de frecuencia, tenemos desde los 50Hz hasta los 20.000Hz y de una forma bastante plana… Básicamente el rango de frecuencia es el rango de sonidos que el micrófono capta y cuando decimos plano, al igual que cuando hablamos de auriculares, es que el micrófono no adorna agudos medios o graves sino que capta el sonido con mucha fidelidad al sonido real.
Filtros del Shure SM7B
Aunque, este Shure, también tiene la posibilidad de aplicar de filtros al sonido que capta, es decir de adornar el sonido. De hecho para hacer esto, nos iremos a la parte de abajo del micro donde encontraremos 2 switches, que nos darán la posibilidad de tener hasta 4 configuraciones diferentes dependiendo de nuestras necesidades:

- Por defecto, estaríamos en el modo Flat (o plano en español)
- Tenemos el filtro Bass Roll Off que sirve para reducir los graves. Perfecto por ejemplo, si tienes la voz muy grave, ya que se te escuchará más nítido o si vas a gravar percusión.
- También Tenemos el filtro Boost Presence que en este caso, aumenta la presencia “los agudos” lo cuál lo hace perfecto para la voz humana. Así que para podcast, doblaje o locución es perfecto ya que tendremos más presencia y nitidez en la voz.
- Por último, también puedes activar ambos filtros con lo que tendríamos 4 configuraciones diferentes. Os invito a que veáis estas pruebas en el vídeo.
Configurar e instalar el Shure SM7B
Hablamos ahora de quizás el mayor dolor de cabeza que nos puede dar este Shure SM7B para novatos como yo que vengo de micrófonos USB como el Yeti Blue que lo conectas y ya puedes grabar.
En este caso tenemos un micrófono que no es USB, sino que usa conexión XLR, y esto sumado a que capta el volumen muy bajo, hacen que sea casi obligatorio el uso de un preamplificador si queremos sacarle todo el partido.
Focusrite Scarlett Solo
He aquí donde entra en juego el FocusRite Scarlett Solo, uno de los mejores preamplificadores calidad precio, que entre otras cosas nos permitirá conectar de forma muy sencilla nuestro Shure SM7B.

La instalación es muy sencilla:
- Conectamos Shure SM7B al FocusRite Solo mediante un cable XLR
- Tras esto conectamos por USB el focusrite al PC.
- A continuación vamos a Mi Equipo (si estáis en Windows) y os aparecerá una carpeta de FocusRite > Clicais en GetStarted y descargamos los Drivers.
- Y aquí podríamos decir que habríamos acabado, aunque puede que os pase como a mí que tras instalar los drivers si pruebas a grabar con el Shure SM7B conectado al Focusrite, se grabará en mono, y si escuchas con auriculares tu grabación, sólo se os escuchará desde uno de los lados del auricular.
- Esto se soluciona en unos segundos de una forma muy sencilla abriendo la Configuración de sonido desde la barra de tareas, hacemos clic en Panel de Control de Sonido > Nos vamos a la pestaña Grabar > Hacemos clic en la Interfaz de Focusrite > Una vez dentro accedemos a Opciones Avanzadas, y cambiamos de “Canal 2 – 24 bits” a “Canal 1 – 24 bits”.
- Y una vez realizado esto ya se escucharán nuestras grabaciones con normalidad.

Como veis este preamplificador, es también una interfaz de audio, y nos servirá entre otras cosas para añadir ganancia a nuestro micro, (que en mi caso la tengo al máximo) o controlar el volumen si tenemos auriculares conectados, ya que tocando en el botoncito “Direct Monitor” podremos escuchar en directo nuestra propia voz mientras hablamos
También tiene otras opciones como AIR que se supone que modifica sutilmente la respuesta de frecuencia del preamplificador, aunque yo nunca la he usado porque la verdad tampoco es que entienda mucho sobre ese tema.
Algo que me ha parecido muy curioso, es que el preamplificador tiene una luz led que se pone en verde cuando capta sonido de manera correcta y que cambia a amarillo cuando estamos casi saturando el audio y en rojo cuando lo rompemos.
Soportes recomendados para el Shure SM7B
Otro de los accesorios que vas a necesitar para el Shure SM7B es un soporte, y aquí voy a ser muy breve, si quieres uno móvil para anclarlo a una mesa, te recomiendo el Rode PSA1, y si quieres un más normalito, te recomiendo el Rode DS1, además de ser mucho más asequible:
- Un brazo de soporte de estudio profesional...
- Diseño duradero y funcionamiento sin ruido...
- La operación en paralelogramo innovadora y...
- El DS1 es un soporte de micrófono de...
- Soporte de micrófono de escritorio
- Ideal para uso en radio, transmisión,...
Opinión personal sobre el Shure SM7B
Toca hablar de mi opinión personal. A parte de haber vanagloriado a este enorme micro, como contrapunto toca criticarlo un poco:
- Para empezar obviamente, no se trata de un micrófono que esté al alcance de todos, ya que tiene un precio de unos 400 euros. Es decir, no te lo recomiendo para empezar en Youtube, te lo recomiendo si ya estás consolidado en Youtube. De hecho ya os enseñé los mejores micrófonos para empezar en Youtube.
- Otra cosa a tener en cuenta, es que capta el volumen muy bajo, y hay mucha gente que se queja de esto. Por tanto, es muy recomendable usar un preamplificador ya que si no es así, nuestra voz se escuchará muy flojita. Con lo que supone nuevamente una inversión más que añadirle al precio de este micro.

Aunque bueno, las cosas buenas y de calidad tienen su precio. D hecho, me atrevería a decir que el Shure SM7B es un buen micrófono en relación calidad precio. Soy consciente de que vale 400 euros, un buen pellizco, pero es que, te estás comprando el micro que usan artistas actuales como Lana del Rey, Taylor Swift o Sam Smith.
Recomiendo este micro al 100% y de hecho creo que me va a acompañar en mis proyectos de Youtube durante mucho tiempo. Gracias por haberme acompañado en esta review crack!